jueves, 5 de julio de 2007

¿que encontraras en esta pagina?

en esta pagina encontraras biografias de jugadores videos y fotos de jugadores estrella. cada semana le agrgare 1 video mas a cada seccion. si eres un verdadero fanatico del futbol esta pagina te gustara

reinaldo jose trejo rangel

sábado, 30 de junio de 2007

biografia de robinho

Biografía
Aún le debe doler a aquel defensa del Corinthians el estropicio que le formó Robinho en apenas un metro cuadrado. Una, dos, tres… hasta cinco bicicletas, arte que se dice. La nueva perla brasileña destila magia y velocidad en todas sus acciones: la samba, su pasión, les pone el ritmo.

Envidia, pecado capital, pero más de uno y de dos serán condenados por sentirla. Y es que Robson de Souza, Robinho hace pecar, a base de regates, gestos técnicos, pases y goles envidiables. ¿A quién no le hubiese gustado tener esa zurda mágica? Sana o no, no deja de ser pelusa.

Enero de 1984, pleno verano en Brasil. A orillas del Atlántico, en el municipio paulista de esplendorosas playas de São Vicente, en una de las numerosas familias que se hacinan en las favelas que lo pueblan, Robinho ve la luz. Decenas de historias de futbolistas brasileños comienzan igual. Ah, y la de Maradona, imperdonable olvidarla. De la playa de los Millonarios -quizá sea irónico el nombre- y los callejones deteriorados, el menudo Robson, Robinho, salta al equipo de fútbol sala de Sao Vicente. El juego de aquel enano no tarda en llamar la atención de los ojeadores del Santos, que no dudan en ficharle.

El Santos, toda su vida hasta ahora. En 2002, con la mayoría de edad recién cumplida, Robinho se convierte en la guía del equipo, al que lleva hasta su primer Campeonato Brasileño en 20 años. Ahí es nada. Qué precocidad. El endiablado extremo sorprende a todos los rivales con los que se enfrenta. Una pesadilla para éstos, pero un deleite para los aficionados de Vila Belmiro, el estadio del club portuario. Con 20 años debutó en la selección absoluta de su país, donde lucha por hacerse un hueco como segunda punta. Su corto palmarés -hasta ahora- se engrosa con el Balón de Oro brasileño de 2004 y la Copa Confederaciones, conquistada con la ‘amarela’ en Alemania.




Una de las noticias que conmovieron Brasil y al Real Madrid fue el secuestro de la madre de Robinho, que sufrió un calvario de 40 días antes de ser liberada el 17 de diciembre de 2005. La situación angustiosa aceleró la ansiedad de Robinho por establecerse en Europa.

A pesar de lo enrevesado de su fichaje, de las cláusulas, los porcentajes de propiedad de la ficha y demás legalismos, al futbolista no le interesa la política ni la economía. Sólo vive para el fútbol y la música. El pagode, una variante lenta, acaramelada, de la samba, es su estilo preferido. Su pareja de baile sobre el campo, el balón, al que mima con su zurda y al que lleva de un lado a otro con una rapidez pasmosa. Lo más parecido que conocemos en España viste de azulgrana y tiene una sonrisa un pelín más fea que la suya. El juego de Ronaldinho es tan electrizante como el de la perla paulista.

biografia de juan arango

Juan Fernando Arango Sáenz (Maracay, Venezuela, 17 de mayo de 1980), futbolista venezolano. Juega de Centrocampista y su equipo actual es el RCD Mallorca, apodado "Arangol".

Desde pequeño jugó en el equipo infantil C de la Universidad Central de Venezuela a la que representó hasta la selección sub 20. En 1996 debuta como profesional a sus 16 años en el equipo de segunda división venezolana Nueva Cádiz FC de Cumaná, equipo que asciende a primera división la siguiente temporada bajo el nombre Zulianos FC.

De Estudiantes de Merida FC pasa al Caracas FC donde jugó solo por seis meses pues consiguió contrato con el equipo Mexicano Club de Fútbol Monterrey. En el 2002 pasa al Pachuca Club de Fútbol donde se quedó hasta el torneo clausura 2003. Para el apertura del mismo año, pasa al Puebla Fútbol Club.

En el 2004 firma con el equipo Real Club Deportivo Mallorca, desde la temporada 2004-2005.En la temporada 2004-2005 marco 6 goles para su equipo y en la 2005-2006 marco 11 goles siendo el maximo goleador de su equipo, y marco el 3er mejor gol de la temporada 2005-2006 contra la real sociedad y estuvo entre los candidatos al gol del siglo XXI.

El 11 de marzo de 2007 celebro su partido numero 100 con el Mallorca contra la Real Sociedad con resultado de 1-3 a favor de la Real disputando los 90 minutos

biografia de lionel messi

Lionel Messi nació el 24 de Junio de 1987 en la ciudad de Rosario, Santa Fé, Republica Argentina, comenzó su carrera deportiva a los 5 años en el club Grandoli, un club barrial de baby fútbol de la misma ciudad, el cual era dirigido por su padre. Posteriormente en el año 1995 al cumplir 7 años comenzó a jugar en las divisiones inferiores de Newells Old Boys.

Su condición de jugador "distinto" ya era mas que evidente, pero en 1998 a punto de dar el salto a las inferiores del club Atlético River Plate se le fue detectado un retraso en el desarrollo óseo causado por un bajo nivel de hormonas de crecimiento, el tratamiento era muy costoso (900 dólares mensuales) y tanto Newells como River se negaron a hacerse cargo de los gastos. Su padre, un empleado metalúrgico, apenas podía costearlo con la Obra Social y la ayuda de la fundación Acindar.

Debido a los problemas económicos su padre decide emigrar, se pone en contacto con los primos de su madre en Lérida ( Localidad cercano a Barcelona) y al presentársele una posibilidad laboral no lo duda y se marcha con su mujer Celia y sus 4 hijos Marisol, Matías, Rodrigo y el "pulguita" Leo.

En Septiembre del 2000 Leo realiza una prueba en el FC Barcelona donde deslumbra a Rexach (técnico de las divisiones inferiores) con su impresionante técnica y marcando 5 goles, el técnico no lo duda un instante y luego de hacerle firmar simbolicamente un contrato en una servilleta lo incorpora al club el cual se hace cargo de todos los gastos de su tratamiento.

Su paso por las diferentes categorías del Barcelona fue tan rápido como espectacular Infantil A, Cadete B, Cadete A, Juvenil A, Barça C, Barça B marcando 37 goles en 30 partidos.

Debuto con la selección argentina sub-20 en un amistoso contra Paraguay marcando dos goles.

Tubo su debut oficial con el primer equipo del Barcelona el 16 de octubre de 2004 en el derby ante el Espanyol. Ganado (1-0) por el Barça.

El 1 de mayo del 2005 se convirtió en el jugador más joven de la historia del FC Barcelona en marcar en un encuentro de Liga. Frente al Albacete a los 17 años, 10 meses y 7 días.

Durante el desarrollo del Mundial Juvenil Sub-20 disputado en Holanda, no solo llevo a la conquista del titulo a su selección sino que también se alzo con el "balón de Oro" al mejor jugador y el "botín de oro" al máximo goleador del torneo.

El 17 de Agosto de 2005 messi debuta con la selección mayor de Argentina en un amistoso ante Hungría en el que es expulsado injustamente habiendo permanecido en cancha menos de 1 minuto de juego.

En Septiembre de 2005 Mejora su contrato con el FC Barcelona hasta el 2014 con una cláusula millonaria de rescisión que asciende a los 150 millones de Euros.

Actualmente Leo Messi se afianza a fuerza de talento cada día mas en el primer equipo del FC Barcelona desde su eclosión en el torneo Joan Gamper frente a la Juventus y en la selección argentina como indiscutido para disputar el Mundial de Alemania 2006 con tan solo 18 años de edad.

biografia de ronaldinho

Ronaldinho

(Nombre futbolístico de Ronaldo de Assis Moreira, Brasil, 1980). Futbolista brasileño. Ronaldinho Gaucho no es solo un jugador de fútbol, es el ídolo de millones de aficionados que ven en él la encarnación del “jogo bonito” brasileño, del fútbol hecho con arte que ilusiona a grandes y pequeños.

La historia de esta estrella del balompié empieza el día 21 de marzo del año 1980, cuando nace en la localidad brasileña de Porto Alegre el pequeño Ronaldo de Assis Moreira en el seno de una familia de origen humilde en la que se vive con entusiasmo la afición por este deporte. Y es que fue su padre Joao quien le inculcó el amor por el fútbol, igual que a su hermano mayor Roberto.


Ronaldinho

Precisamente era éste quien parecía predestinado a ser un número uno con el balón, pero cuando Ronaldo era aún solo un niño demostró sus habilidades y Roberto se retiró de la práctica profesional para convertirse en el manager de una futura figura internacional: Ronaldinho.

Ronaldinho no olvida ni sus sencillos orígenes ni la temprana muerte de su padre cuando él tenía ocho años. Fue un desgraciado accidente el que llevó a Joao a morir en la piscina de la casa que el club Gremio Porto Alegre había regalado a la familia por el contrato de su hermano Roberto. Pese a todas estas situaciones poco agradables que vive desde pequeño, Ronaldinho pisa fuerte en los campos de fútbol de todo el mundo desde el principio. Los aficionados le consideran un verdadero artista del balón cuya rapidez y habilidad le permiten triunfar en su posición natural de media punta.

La carrera profesional de Ronaldinho se inicia en el 1997 cuando empieza a jugar en el club de su ciudad, el Gremio Porto Alegre. Además, ese mismo año consigue ser Campeón del Mundo y máximo goleador con la selección Sub-17 de Brasil. Es el disparo de salida de una trayectoria llena de éxitos.


Ronaldinho con la camiseta del F.C. Barcelona

Durante cuatro años Ronaldinho juega en el Gremio de Porto Alegre y evoluciona como futbolista. A parte de que obtiene excelentes resultados con su equipo triunfa con la selección canarinha en la Copa América de 1999. En este torneo es también elegido mejor jugador después de marcar seis goles, uno de ellos contra Venezuela y aún recordado por sus seguidores gracias a su extraordinaria belleza y espectacularidad.

En el año 2001, y después de participar incluso en los Juegos Olímpicos de Sydney, Ronaldinho lleva acumuladas a sus espaldas temporadas de triunfos en el fútbol de su país y decide dejar Brasil para dar un salto internacional e integrarse en un equipo europeo. Diversos clubs optan a ficharlo hasta que se decide por el prestigioso Paris Saint Germain, un clásico de la liga francesa.

La estancia de Ronaldinho en Francia no es desde buen principio tan perfecta como cabía esperar dada su fama en Brasil. Algunos problemas administrativos impiden que debute enseguida en el equipo y, cuando consigue hacerlo, tiene diversos enfrentamientos con su entrenador de por aquel entonces, Luís Fernández.

biografia de ronaldo

Ronaldo

(Ronaldo Luiz Nazario de Lima; Rio de Janeiro, 1976) Futbolista brasileño. Dotado de unas cualidades excepcionales, con el balón en sus botas es imprevisible, insospechado, mágico, demoledor y certero. A pesar de su corta edad, sus 1,83 m de estatura y sus 75 kg de peso lo han convertido en una gran estrella; es el "crack" del fútbol mundial y el sucesor de las grandes estrellas de los años ochenta.

De familia humilde, la madre de Ronaldo, divorciada, trabajaba catorce horas al día en pizzerías o supermercados para sacar adelante a sus tres hijos. Vivían en el suburbio de Benito Ribeiro, olvidado y lejano como otros tantos arrabales de la zona norte de Río de Janeiro, cuyos habitantes desconocen la paradisíaca zona sur de la ciudad, con sus playas, sus lujosos coches y sus ricas gentes. Ronaldo tampoco conocía esa parte de su propia ciudad, pero no sabía que pronto le llegaría la oportunidad de, incluso, vivir en ella.


Ronaldo

Con 14 años Ronaldo estuvo a punto de jugar en el Flamengo, pero no tenía el dinero suficiente para costearse los cuatro pasajes de autobús necesarios para llegar desde su casa hasta el club. Empezó a jugar en el Sao Cristovao, que dos años después le trasladó al Cruzeiro de Minas Gerais, y con 16 años su vida dio un vuelco. En aquel club se revalorizó rápidamente y todos los equipos pujaban por él. Se lo llevó el PSV de Holanda, donde jugó las temporadas del 94 al 96. Este último año fue elegido por la FIFA mejor jugador del mundo.

En 1996, Ronaldo firmaba un contrato con el F.C. Barcelona por 8 años, y el club catalán pagaba al PSV 20 millones de dólares. El jugador recibía un total de 2.000 millones de pesetas, 250 millones brutos por temporada, con cláusula de rescisión de 4.000 millones. El traspaso de Ronaldo fue el más caro del fútbol español: la operación final ascendió a 4.500 millones de pesetas. En este club se ganó fama mundial con sus actuaciones, por lo que el Barcelona le amplió a diez años la duración del contrato y estableció en 77 millones de dólares el precio de su cláusula de libertad. El 20 de enero de 1997 fue consagrado nuevamente como el mejor futbolista del mundo, de acuerdo con el nombramiento patrocinado por la FIFA y ese mismo año recogió el "Balón de Oro" que concede la revista France Football.

En los meses de verano de 1997, incluso antes de terminarse la temporada de fútbol, Ronaldo dejó el Barcelona con intención de fichar por un equipo italiano que resultó ser el Inter de Milán. El club italiano abonó, además de los 4.000 millones de la cláusula de rescisión, una cantidad complementaria de compensación al Barcelona por su pase. Ha sido internacional por su país, Brasil, en más de una decena de ocasiones, y con su selección fue Campeón del Mundo en 1994 y 2002.

Pero en los años siguientes le acompañarían las lesiones. Apenas jugó en el Inter de Milán y todos recuerdan aquella especie de convulsión inexplicable que sufrió horas antes de la final contra Francia en el Mundial de 1998.

Desde noviembre de 1999 Ronaldo se mantuvo prácticamente ausente de los campos de juego. Tuvo una fatídica y breve aparición el 12 de abril de 2000, en la final de la Copa de Italia disputada entre el Lazio y el Inter de Milán. En una frenética carrera con la que pretendía superar a su rival, el portugués Couto, se desplomó. Nadie lo tocó ni le hizo una mala entrada, pero Ronaldo se lesionó de gravedad; se rompieron los tendones de su rodilla derecha.

Desde entonces, el que fuera el rey del fútbol durante su época dorada, alabado incluso por el mítico Pelé, con unos ingresos de 16 millones de dólares anuales (unos 3.000 millones de pesetas), tuvo que abandonar los campos de fútbol e inició una actividad en otros ambientes: el mundo de las artes y la cultura, donde todos le invitan y reciben con cariño, pero donde Ronaldo parece encontrarse incómodo y fuera de lugar.

Dedicado más de seis horas a hacer fisioterapia con su rodilla, numerosos ejercicios en casa y natación, su sueño era volver al terreno de juego. Su esperadísima reaparición se produjo el 19 de agosto de 2001 y completó una brillante actuación en un partido amistoso en el que su equipo, el Inter de Milán, goleó con facilidad al campeón de Nigeria. Ronaldo jugó 35 minutos, marcó un gol y abandonó el campo con una cerrada ovación.